Entender cómo funciona el SEO es pasar de esperar visitas a ver cómo llegan solas

Cómo funciona el SEO

El SEO, u optimización para motores de búsqueda, es esencial para mejorar la visibilidad online de un sitio web. Comprender cómo funciona el SEO permite a las empresas atraer más tráfico orgánico y ofrecer una mejor experiencia al usuario. El funcionamiento del SEO incluye diversos aspectos, como el posicionamiento en Google y la implementación de estrategias técnicas. Analizar cómo funciona el SEO técnico y sus diferentes componentes es vital para optimizar un sitio web de manera efectiva.

¿Qué vamos a ver hoy? Ahora lo ves

Importancia del SEO en el mundo digital

El SEO se ha convertido en una pieza clave dentro de la estrategia de marketing digital de cualquier negocio. Su relevancia radica en su capacidad para aumentar la visibilidad y atraer tráfico orgánico de calidad hacia un sitio web.

Beneficios del SEO para los sitios web

Implementar una estrategia de SEO efectiva ofrece múltiples ventajas que pueden transformar la manera en que un sitio web opera en el entorno digital. La optimización para motores de búsqueda no solo mejora la visibilidad, sino que también contribuye a otros aspectos esenciales para el éxito en línea.

  • Aumento del tráfico orgánico: Un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda genera un incremento significativo en las visitas a la página, lo que se traduce en mayores oportunidades de conversión.
  • Mejora de la credibilidad y confianza: Aparecer en las primeras posiciones refuerza la percepción positiva de la marca, ya que los usuarios confían más en los resultados orgánicos que en la publicidad pagada.
  • Costes más reducidos: Si bien el SEO requiere una inversión inicial, a largo plazo puede resultar más económico en comparación con campañas publicitarias continuas, generando así tráfico ‘gratuito’.
  • Mejor experiencia del usuario: La optimización del sitio para SEO implica mejoras en la usabilidad y en la velocidad de carga, lo que beneficia directamente a los visitantes.
  • Aumento de la visibilidad en los motores de búsqueda: Una estrategia bien ejecutada asegura que el contenido relevante se presente a usuarios que buscan información relacionada con los productos o servicios ofrecidos.

SEO vs. publicidad convencional

La comparación entre SEO y publicidad convencional revela diferencias fundamentales en la forma en que se atrae tráfico y se promueve un negocio. Ambos métodos tienen sus ventajas, pero el SEO ofrece beneficios únicos que son difíciles de obtener con campañas publicitarias tradicionales.

  • Durabilidad: Mientras que los anuncios pagados generan tráfico temporal durante el periodo de la campaña, el SEO puede seguir atrayendo visitantes orgánicos a largo plazo, incluso después de que se haya realizado la inversión inicial.
  • Costo por clic: En publicidad convencional, cada clic puede tener un coste elevado, mientras que una vez que se logra un buen posicionamiento SEO, el tráfico proveniente de búsquedas orgánicas es gratuito.
  • Credibilidad: Los usuarios tienden a confiar más en los resultados orgánicos por encima de los anuncios, lo que puede resultar en tasas de conversión más altas para los sitios optimizados.
  • Mejor segmentación: El SEO permite atender búsquedas específicas, lo que significa que se puede atraer a un público más relevante que esté realmente interesado en lo que ofrece el sitio web.

Casos de éxito en el empleo de SEO

Numerosas empresas han visto resultados notables tras la implementación de estrategias de SEO bien planificadas. Existen ejemplos emblemáticos que ilustran cómo la optimización para motores de búsqueda puede cambiar radicalmente la trayectoria de un negocio.

  • Empresas de comercio electrónico: Muchos retailers online han incrementado sus ventas al optimizar sus catálogos con palabras clave específicas, mejorando su posición en las búsquedas relacionadas con productos.
  • Blogs y sitios de contenido: Plataformas de contenido que han adoptado el SEO han experimentado un crecimiento en su audiencia y interacción, logrando posicionar su contenido en las páginas iniciales de resultados de búsqueda.
  • Pequeñas empresas locales: Con estrategias de SEO local, pequeños negocios han logrado destacar en su comunidad, mejorando su presencia y capturando clientes a nivel local, lo que les ha permitido competir con grandes marcas.
  • Startups tecnológicas: Empresas emergentes han utilizado SEO para establecerse en el mercado, aumentando su tráfico y generando interés en sus productos antes de lanzamientos formales.

Funcionamiento de los motores de búsqueda

El funcionamiento de los motores de búsqueda es un proceso complejo que se basa en la recopilación y organización de la información disponible en la web. Este proceso se divide en varias etapas que permiten que los usuarios encuentren los datos que buscan de manera eficaz.

Procesos de rastreo e indexación

Los motores de búsqueda utilizan diversos métodos para descubrir y almacenar información. Una de las etapas más críticas en este proceso es el rastreo, que se refiere a la exploración de la web.

Papel de los bots de búsqueda

Los bots de búsqueda, también conocidos como arañas o spiders, son programas diseñados para navegar por la red. Estos bots siguen enlaces desde páginas ya conocidas hasta nuevas. Su función principal es identificar contenido y enviar datos a los servidores de los motores de búsqueda.

Importancia del archivo robots.txt

El archivo robots.txt juega un papel fundamental en la comunicación entre un sitio web y los bots de búsqueda. Este archivo permite a los administradores de sitios especificar qué partes de su contenido deben ser ignoradas durante el rastreo. Esto es útil para evitar que los bots accedan a datos sensibles o duplicados que podrían afectar negativamente la indexación y, por ende, el posicionamiento en las búsquedas.

Algoritmo de búsqueda de Google

El algoritmo de búsqueda de Google es el cerebro detrás de la forma en que se muestran los resultados cuando un usuario realiza una consulta. Este algoritmo evalúa una serie de factores para clasificar y mostrar las páginas más relevantes.

Factores de clasificación

Los factores de clasificación son múltiples y abarcan aspectos técnicos y de contenido. Entre ellos, destacan:

  • Relevancia del contenido respecto a la búsqueda del usuario.
  • Calidad y cantidad de enlaces entrantes.
  • Experiencia del usuario, incluyendo tiempos de carga y diseño adaptable.
  • Actualización y frescura del contenido.
  • Uso de palabras clave adecuadas y estrategia de metadatos.

Un correcto entendimiento de estos factores es esencial para mejorar la posición de un sitio web en los resultados de búsqueda.

Monitorización de cambios con Google Analytics

Google Analytics es una herramienta clave para los administradores de sitios web. Permite la monitorización del tráfico y el rendimiento de las páginas. Esta herramienta proporciona información valiosa sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio, facilitando así la identificación de áreas de mejora. A través de los datos recogidos, se pueden ajustar las estrategias de contenido y SEO para optimizar el rendimiento en los resultados de búsqueda.

Banner clientes

El SEO para Pymes te da visibilidad. Los motores de búsqueda, entre estos, Google, se basan en algoritmos para determinar qué sitios webs son más importantes cuando una búsqueda que se lleva a cabo.

Relacionado: Cómo conseguir clientes siendo abogado

Estrategias de SEO on-page

Las estrategias de SEO on-page son fundamentales para optimizar una página web y mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Estas técnicas se centran en varios aspectos del contenido, la estructura y la experiencia del usuario.

Optimización de contenido y palabras clave

La optimización efectiva del contenido es clave para posicionar una página web en los resultados de búsqueda. Para ello, es esencial utilizar adecuadamente las palabras clave que son relevantes para la audiencia objetivo.

Investigación de palabras clave

La investigación de palabras clave es el primer paso en la creación de una estrategia SEO sólida. Este proceso implica identificar los términos y frases que la audiencia utiliza para realizar búsquedas relacionadas con el contenido que ofrece el sitio. Las herramientas de análisis de palabras clave pueden ayudar a determinar el volumen de búsquedas y la competencia asociada a cada término.

  • Identificar palabras clave con alto volumen de búsqueda.
  • Considerar la intención detrás de las búsquedas: si son informativas, comerciales o transaccionales.
  • Seleccionar palabras clave de larga cola que son menos competitivas pero específicas.

Uso de metatags y etiquetas HTML

Implementar metatags y etiquetas HTML de manera correcta es crucial para el SEO on-page. Las metadescripciones, los títulos y los encabezados estructuran el contenido y ayudan a los motores de búsqueda a entender la temática de cada página.

  • El título de la página debe incluir la palabra clave principal y ser atractivo para los usuarios.
  • Las metadescripciones deben ser concisas y contener términos relevantes que inviten al clic.
  • Los encabezados deben ser utilizados para organizar el contenido y facilitar la lectura.

Mejora de la experiencia de usuario

Un buen diseño y una estructura eficaz son esenciales para mantener a los usuarios en el sitio y reducir la tasa de rebote. La optimización de la experiencia del usuario no solo beneficia a los visitantes, sino que también influye en el posicionamiento SEO.

Core web vitals y tiempos de carga

Los Core Web Vitals son métricas que Google considera esenciales para la experiencia de usuario. Estas métricas incluyen la carga de la página, la interactividad y la estabilidad visual.

  • La velocidad de carga debe ser adecuada para evitar la frustración del usuario.
  • Optimizar las imágenes y otros elementos multimedia para mejorar los tiempos de carga.
  • Evaluate el rendimiento del sitio de forma regular para detectar áreas de mejora.

Mobile first index y diseño adaptable

El enfoque de Mobile First Index implica que Google prioriza la versión móvil de un sitio para su indexación y clasificación. Esto significa que un diseño adaptable es crucial para alcanzar buenos resultados en SEO.

  • Se debe asegurar que el contenido sea responsivo y se adapte a diferentes dispositivos.
  • La navegación debe ser intuitiva y fácil de usar en pantallas táctiles.
  • El tiempo de carga en dispositivos móviles debe ser óptimo para evitar la pérdida de usuarios.

Estrategias de SEO off-page

Las estrategias de SEO off-page son esenciales para aumentar la autoridad y relevancia de un sitio web en los motores de búsqueda. Estas prácticas, realizadas fuera del sitio web, tienen como principal objetivo mejorar el posicionamiento a través de la generación de enlaces y la aumentar la visibilidad en otras plataformas digitales.

Link building y backlinks

El link building se refiere al proceso de obtener enlaces externos que apunten hacia un sitio web. Los backlinks son un factor crucial que influye positivamente en el posicionamiento en buscadores. Los motores de búsqueda consideran cada enlace como un voto de confianza que valida la calidad del contenido.

Estrategias de obtención de enlaces

Desarrollar una estrategia efectiva para la obtención de enlaces requiere creatividad y esfuerzo. A continuación se detallan algunas prácticas recomendadas:

  • Creación de contenido de calidad que sea digno de enlace: Artículos bien investigados, infografías y estudios de caso pueden atraer enlaces naturales.
  • Publicación de guest posts en blogs relevantes: Escribir artículos para otras plataformas puede proporcionar enlaces y visibilidad.
  • Participación en foros y comunidades: Contribuir a discusiones y brindar respuestas útiles puede generar enlaces hacia el propio sitio.
  • Relaciones públicas digitales: Colaborar con influencers o periodistas para la cobertura de noticias puede generar enlaces valiosos.

Evitar el black hat SEO

El black hat SEO incluye prácticas fraudulentas y engañosas para obtener enlaces. Estas estrategias, como la compra de backlinks o el uso de redes de enlaces, pueden resultar en penalizaciones severas por parte de los motores de búsqueda. Es fundamental centrarse en métodos éticos y sostenibles que garanticen la longevidad y reputación del sitio web.

Presencia en redes sociales y otras plataformas

La presencia activa en redes sociales no solo ayuda a construir la marca, sino que también puede traer beneficios para el SEO. Las interacciones en estas plataformas pueden generar tráfico hacia el sitio web, lo cual es un indicador positivo para los motores de búsqueda.

Perfiles de redes sociales

Tener perfiles optimizados en diversas redes sociales es esencial. Estos perfiles deben contener información coherente con el sitio web, usar imágenes de alta calidad y contener enlaces que dirijan al público al contenido relevante. Mantener una comunicación constante y atractiva fomentará un mayor engagement y proporcionará interacción que puede redundar en enlaces espontáneos hacia el sitio web.

Colaboraciones con otros sitios

Las colaboraciones con otros sitios, blogs o influencers pueden ser una forma efectiva de mejorar la visibilidad y el link building. Estas colaboraciones pueden incluir:

  • Intercambio de enlaces en contenido relevante.
  • Creación conjunta de contenido, como webinars o podcasts.
  • Participación en eventos online o charlas, donde se pueda mencionar el sitio web.

Estas estrategias permiten ampliar la red de contactos y la exposición, lo que puede traducirse directamente en una mejora del posicionamiento SEO.

SEO técnico y mejores prácticas

La optimización técnica es una parte esencial del SEO. Abarca diversas estrategias enfocadas en la infraestructura del sitio web. Estas técnicas aseguran que los motores de búsqueda puedan rastrear, indexar y clasificar de manera eficiente el contenido disponible.

Optimización de la estructura del sitio

Una adecuada estructura del sitio web permite a los motores de búsqueda comprender mejor la jerarquía del contenido y su organización. Esto no solo facilita el rastreo, sino que también mejora la experiencia del usuario al navegar por el sitio.

Uso de sitemaps y datos estructurados

Los sitemaps son archivos que proporcionan una guía a los motores de búsqueda sobre la organización de las páginas del sitio. Un sitemap bien estructurado asegura que todas las páginas importantes sean indexadas. De esta forma, se incrementa la posibilidad de que el contenido relevante sea encontrado.

Por su parte, los datos estructurados son fragmentos de información que ayudan a los motores de búsqueda a interpretar el contenido de una página. Estos datos se añaden en formato JSON-LD, Microdata o RDFa y pueden proporcionar información adicional sobre los productos, eventos o artículos presentados. Utilizar datos estructurados puede resultar en mejoras significativas en la presentación de los resultados de búsqueda, aumentando el CTR de las páginas.

URLs amigables y canonización

Las URLs amigables son importantes para que los usuarios y los motores de búsqueda comprendan de qué trata una página antes de visitarla. Una estructura que incluya palabras clave relacionadas con el contenido de la página no solo optimiza el SEO, sino que también mejora la experiencia del usuario.

La canonización es una técnica utilizada para evitar el contenido duplicado. Al especificar una URL canónica, se indica cuál es la versión preferida de una página. Esto es especialmente útil cuando varias URLs pueden mostrar el mismo contenido, ayudando a consolidar el valor del SEO en una única dirección.

Solución de problemas comunes

Abordar problemas técnicos en un sitio web es fundamental para asegurar un buen rendimiento en los motores de búsqueda. Muchos de estos problemas pueden obstaculizar la indexación y la clasificación de las páginas.

Identificación de contenido duplicado

El contenido duplicado se refiere a bloques de contenido que aparecen en múltiples ubicaciones dentro de un sitio web o en diferentes sitios. Esto puede provocar confusión en los motores de búsqueda, quienes pueden no saber qué versión indexar. Herramientas como Google Search Console permiten identificar y gestionar el contenido duplicado, garantizando que la versión correcta sea priorizada.

Mejora del rendimiento del sitio

El rendimiento del sitio afecta la experiencia del usuario y el SEO. Factores como la velocidad de carga y la fiabilidad del servidor juegan un papel crucial. Para mejorar la velocidad de carga, se pueden implementar diversas estrategias, como optimizar imágenes, reducir el código CSS y JavaScript, así como utilizar una red de entrega de contenido (CDN).

La monitorización continua del rendimiento del sitio es esencial. Utilizar herramientas analíticas permite identificar cuellos de botella y áreas que requieren atención. Un sitio más rápido no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también favorece un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.

SEO local y su impacto

El SEO local se ha vuelto indispensable para las empresas que desean destacar en su área geográfica. A medida que más usuarios realizan búsquedas locales, optimizar la presencia online resulta crucial para atraer a clientes cercanos.

Registro en Google My Business

Una de las primeras acciones que debe realizar cualquier negocio es registrarse en Google My Business. Este servicio gratuito permite a las empresas gestionar su presencia en la plataforma, destacando información vital como la dirección, horarios y servicios ofrecidos.

El registro correcto no solo mejora la visibilidad del negocio en el mapa de Google, sino que también permite aparecer en la sección de resultados locales. Para ello, se deben seguir varios pasos:

  • Crear un perfil y verificar la propiedad del negocio a través del método propuesto por Google.
  • Completar toda la información necesaria, incluyendo dirección, teléfono, y horarios de atención.
  • Agregar fotos atractivas y relevantes del negocio y sus productos o servicios.
  • Fomentar reseñas positivas de clientes, lo que deliberadamente mejora la percepción y confianza en la marca.

Estrategias para mejorar la búsqueda local

Además del registro en Google My Business, existen varias estrategias que pueden potenciar la búsqueda local. Estas prácticas ayudan a optimizar la relevancia y mejorar el posicionamiento de un negocio en las búsquedas realizadas por usuarios cercanos.

Optimización de citas locales

Mantener una presencia consistente en diversas plataformas de directorios locales es vital. Se debe asegurar que la información del negocio sea la misma en todas las plataformas, como Yelp, Páginas Amarillas, y directorios específicos de la industria.

Uso de palabras clave locales

Incorporar términos que reflejen la ubicación geográfica del negocio en el contenido web es fundamental. Esto incluye el uso de frases como «cervecería en Madrid» o «fontanero en Valencia», entre otros. La investigación de palabras clave puede guiar sobre qué términos son más relevantes para la zona geográfica específica.

Contenido relevante y local

Crear contenido que aborde temas de interés local puede ser beneficioso. Por ejemplo, un restaurante podría publicar sobre eventos culinarios en su área, lo que genera interés y atrae tráfico cualificado al sitio web. Además, el blog puede abordar las peculiaridades de la zona que resuenen con clientes potenciales.

Gestión activa de reseñas y reputación

Las reseñas en línea juegan un papel crucial en la decisión de compra de los usuarios. Fomentar que los clientes dejen reseñas y responder a ellas, tanto positivas como negativas, establece una relación de confianza y humaniza la marca. Un buen manejo de reseñas no solo mejora la visión del negocio, también influye positivamente en su posicionamiento.

Redes sociales y geolocalización

Las redes sociales son otra herramienta esencial para el SEO local. Publicar contenido geolocalizado y utilizar etiquetas de ubicación puede agilizar la visibilidad. Además, los concursos y promociones específicas de la localidad pueden atraer más interacciones y fomentar el conocimiento de la marca.

SEO en plataformas distintas de Google

El SEO no se limita únicamente a los motores de búsqueda tradicionales como Google. También es fundamental comprender cómo optimizar la visibilidad en plataformas como Instagram y otros motores de búsqueda, adaptando las estrategias respectivas a las particularidades de cada entorno digital.

Cómo funciona el SEO en Instagram

Instagram es una red social que ha crecido exponencialmente en los últimos años y se ha convertido en un espacio clave para las marcas. Aunque su algoritmo no funciona de la misma manera que los motores de búsqueda, existen técnicas que pueden ayudar a mejorar el posicionamiento de perfiles y publicaciones dentro de esta plataforma.

Optimización de perfil y publicaciones

El perfil de Instagram debe ser atractivo y contener toda la información relevante. Un nombre de usuario claro y conciso, junto con una biografía bien escrita, son vitales para captar la atención del público objetivo. Incluir palabras clave relacionadas con la marca también resulta útil.

Las publicaciones deben ser visualmente atractivas, ya que Instagram es una plataforma visual. Así, es importante que las imágenes sean de alta calidad y que el contenido visual esté alineado con la identidad de la marca. Las descripciones también juegan un papel importante, permitiendo incluir llamadas a la acción y explicar el contexto de las imágenes.

Uso de hashtags y engagement

El uso adecuado de hashtags es fundamental para alcanzar una audiencia más amplia. Es recomendable emplear una combinación de hashtags populares y específicos de nicho que sean relevantes para el contenido. Esto facilitará que las publicaciones sean descubiertas por usuarios interesados en esos temas.

El engagement, es decir, la interacción con los seguidores, es crucial. Responder a comentarios y mensajes directos, así como fomentar la participación a través de encuestas y preguntas en las historias, ayuda a construir una comunidad activa y comprometida. Esto no sólo mejora la visibilidad, sino que también aumenta la lealtad del cliente.

SEO en otros motores de búsqueda

Aparte de Google, existen otros motores de búsqueda donde el SEO también juega un papel importante. Plataformas como Bing o Yahoo mantienen algoritmos diferentes que se deben tener en cuenta. Además, herramientas específicas y estrategias de optimización pueden ayudar a mejorar el posicionamiento en estos espacios.

Optimización en Bing y Yahoo

Aunque Google domina el mercado, Bing y Yahoo aún tienen su cuota de usuarios. La optimización para estos motores incluye aspectos como el uso de etiquetas adecuadas, la importancia de los metadatos y la realización de un buen link building. A veces, el contenido que funciona en Google puede no tener el mismo impacto en Bing, por lo que es necesario experimentar y adaptar las estrategias.

SEO en plataformas específicas

Otros sitios como YouTube y Amazon también requieren un enfoque distinto. En YouTube, por ejemplo, la optimización de títulos, descripciones y miniaturas son cruciales para mejorar la visibilidad de los vídeos. En Amazon, el uso de palabras clave relevantes en las descripciones de productos y títulos afecta directamente la capacidad de ser encontrado por los usuarios que buscan compras.

Los buscadores de imágenes y de redes sociales también son una parte importante del ecosistema digital actual. Se debe considerar una estrategia integral que abarque todas las plataformas, maximizando así la visibilidad y el tráfico en diferentes canales digitales.

Monitorización y ajuste de la estrategia SEO

La monitorización y el ajuste de la estrategia SEO son pasos cruciales para garantizar que las tácticas implementadas se mantengan efectivas y alineadas con los cambios en el comportamiento de los usuarios y las actualizaciones de los algoritmos. Evaluar regularmente el rendimiento permite realizar los cambios necesarios para mejorar los resultados.

Uso de la Search Console

La Search Console de Google es una herramienta fundamental para cualquier profesional del SEO. Proporciona información valiosa sobre cómo se ve el sitio web en los resultados de búsqueda y permite identificar aspectos que necesitan optimización. Entre sus funcionalidades, se destacan las siguientes:

  • Monitoreo de la salud del sitio: Se pueden detectar problemas técnicos que impidan el correcto rastreo e indexación del sitio.
  • Rendimiento de búsqueda: Ofrece datos sobre las consultas que dirigen tráfico a la página, así como información sobre clics e impresiones.
  • Errores de rastreo: Facilita la identificación de errores 404 y otros problemas que pueden afectar la experiencia del usuario.
  • Optimización de snippets: Permite verificar cómo se visualizan las informaciones en los resultados de búsqueda y realizar ajustes en los metatags.

Evaluación del rendimiento de tus páginas

Es esencial realizar una evaluación exhaustiva del rendimiento de cada página web para identificar cuáles están funcionando correctamente y cuáles necesitan mejoras. Los aspectos a considerar incluyen:

  • Analizar las métricas de tráfico: Observar el tráfico orgánico, las tasas de rebote y el tiempo de permanencia en cada página ayuda a entender el engagement de los usuarios.
  • Revisar la tasa de conversión: Determinar cuántos visitantes completan acciones deseadas, como realizar una compra o registrarse, es clave para medir el éxito de las estrategias implementadas.
  • Identificar palabras clave de bajo rendimiento: A veces, ciertas palabras clave no generan el tráfico esperado. Ajustar el contenido en base a estas observaciones puede resultar beneficioso.
  • Evaluar la satisfacción del usuario: Recoger datos sobre cómo los usuarios interactúan con la página a través de encuestas o feedback puede aportar información valiosa para realizar ajustes.

Ajustes continuos para maximizar resultados

Para lograr una óptima posición en los motores de búsqueda, es necesaria una estrategia de SEO flexible que permita realizar ajustes continuos. Algunos métodos que pueden implementarse son:

  • Actualizar contenido obsoleto: Mantener el contenido fresco y relevante asegura que cumpla con las expectativas de los usuarios y se alinee con las tendencias actuales.
  • Resolver problemas técnicos: Corregir errores de rastreo o mejorar la velocidad del sitio son ajustes esenciales para mantener una buena experiencia de usuario.
  • Modificación de estrategias de palabras clave: A medida que se recopilan datos, es importante ajustar las palabras clave según las búsquedas actuales y la competencia.
  • Experimentación con diferentes formatos de contenido: Probar diversos tipos de contenido, como videos, infografías o artículos largos, puede ayudar a identificar qué formato resuena más con el público objetivo.

Un consultor SEO frelancer te podrá orientar sobre las decisiones que se pueden tomar para que tu página web logre escalar a mejores resultados. Ahora bien, también puedes educarte respecto a este mundo, y lograr optimizar un sitio web por tu cuenta. La información que te hemos mostrado sobre cómo funciona el SEO, procura revelar un poco cómo se mueve este mundo.

Ponemos el SEO en marcha por ti… ¡Ponte en contacto!

PERFIL AUTOR

Picture of Jesús Morán
Jesús Morán
Consultor SEO y marketing digital, Jesús Morán es un profesional con amplia experiencia en el mundo online. Desde su negocio, ayuda a empresas y emprendedores a alcanzar sus objetivos de marketing digital mediante la creación de una estrategia SEO que mejore la presencia digital. Y desde su blog comparte sus conocimientos y estrategias de marketing para lograr generar de tráfico orgánico.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Forma parte de la comunidad y consigue GRATIS un ebook con las mejores estrategias para conseguir clientes.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Forma parte de la comunidad y consigue GRATIS un ebook con las mejores estrategias para conseguir clientes.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Forma parte de la comunidad y consigue GRATIS un ebook con las mejores estrategias para conseguir clientes.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.