No todos los tipos de estrategias de marketing sirven descubre cuáles marcan la diferencia de verdad

Tipos de estrategias de marketing

Las estrategias de marketing son fundamentales para cualquier negocio que busque alcanzar sus objetivos comerciales. Estas estrategias permiten identificar al público objetivo y definir acciones concretas que faciliten la promoción y venta de productos o servicios. Existen diferentes tipos de estrategias de marketing, cada una con su propia metodología y enfoque. Desde la segmentación de mercado hasta el marketing digital, cada estrategia contribuye a mejorar la visibilidad y el rendimiento de una marca en un entorno competitivo.

¿Qué vamos a ver hoy? Ahora lo ves

¿Qué son las estrategias de marketing y por qué son importantes para tu negocio?

Las estrategias de marketing son los diferentes métodos de aplicación y difusión de contenido, código y promoción del branding de un negocio. Son muy importantes debido a que fomentan la identificación de tu marca, dan a conocer tu producto y logran alcanzar un numero de oportunidades de venta muy grandes para tu negocio. Es importante variar los tipos de estrategias de marketing promocional y lograr manejar diversos modelos de exhibición de contenido.

Definición de estrategias de marketing

Una estrategia de marketing se puede definir como un conjunto planificado de acciones que tienen como finalidad alcanzar objetivos específicos dentro de una organización. Esto implica la identificación y selección de un mercado objetivo, así como la formulación de una propuesta de valor que distinga a la empresa de su competencia. Las estrategias de marketing abarcan desde la elaboración de campañas publicitarias hasta la gestión de relaciones con los clientes, y son esenciales para el desarrollo y crecimiento sostenible de cualquier negocio.

Importancia de las estrategias de marketing

Las estrategias de marketing son vitales en el panorama empresarial actual, ya que permiten a las empresas:

  • Definir su público objetivo: Conocer a fondo quiénes son los potenciales consumidores facilita la personalización de la oferta y la comunicación, aumentando así la eficacia de los esfuerzos de marketing.
  • Distinguirse de la competencia: En mercados saturados, una estrategia bien definida permite diferenciarse, lo que puede convencer a los clientes de elegir una marca sobre otra.
  • Optimizar recursos: Una estrategia clara ayuda a asignar adecuadamente el presupuesto y los recursos, priorizando acciones que generen el mayor retorno posible.
  • Aumentar la lealtad del cliente: No solo se trata de realizar una venta, sino de establecer relaciones a largo plazo. Una buena estrategia de marketing promueve la fidelización, lo que conlleva repetidas compras y recomendaciones.
  • Adaptarse a cambios del mercado: Las estrategias de marketing deben ser flexibles, permitiendo a las empresas responder a las tendencias del mercado y al comportamiento del consumidor, asegurando así su relevancia.

Características de una buena estrategia de marketing

Existen varias características que definen una estrategia de marketing efectiva, las cuales son esenciales para garantizar resultados positivos. Estas incluyen:

  • Objetivos claros: Una estrategia eficaz debe contar con objetivos bien definidos, ya sean cuantitativos, como un aumento en las ventas, o cualitativos, como mejorar la percepción de marca.
  • Investigación de mercado: Es crucial basar la estrategia en un profundo análisis del mercado y del comportamiento del consumidor, lo que permite adaptar la propuesta a las necesidades y expectativas del público.
  • Enfoque en el cliente: Las estrategias deben centrarse en entregar valor al consumidor. Conocer sus preferencias y necesidades posibilita ofrecer soluciones que realmente les interesen.
  • Uso del marketing mix: Una buena estrategia integra las 4Ps del marketing: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Cada componente debe estar alineado para garantizar una comunicación coherente y efectiva de la oferta.
  • Medición de resultados: Implementar métricas que permitan evaluar y ajustar la estrategia es vital. Sin análisis, no se puede conocer el impacto real de las acciones de marketing realizadas.

Banner clientes

Tipos de estrategias de marketing

El arsenal de estrategias de marketing a disposición de las empresas es amplio y versátil. Estas tácticas son fundamentales para conectar con el público objetivo y maximizar el impacto de las campañas publicitarias.

Estrategias de segmentación de mercado

La segmentación de mercado permite a las empresas dirigir sus esfuerzos de marketing hacia grupos específicos de consumidores que comparten características comunes. Este enfoque favorece la personalización de las ofertas y aumenta la efectividad de las campañas.

Segmentación demográfica

Esta modalidad se basa en características observables de los consumidores, como la edad, género, ingresos, y nivel educativo. Al entender estos parámetros, las empresas pueden desarrollar productos y servicios que resuenen mejor con las necesidades de su público objetivo.

Segmentación geográfica

Dividir el mercado según la localización geográfica permite a las marcas adaptar sus estrategias a las particularidades de cada región. Esto incluye consideraciones sobre el clima, cultura local y preferencias de consumo de cada área, facilitando así la creación de campañas más relevantes.

Segmentación psicográfica

Este tipo de segmentación se enfoca en los atributos psicológicos y estilos de vida de los consumidores. Aspectos como valores, intereses, y personalidades son esenciales para entender qué motiva las decisiones de compra y cómo comunicar efectivamente la propuesta de valor.

Segmentación conductual

Analizar el comportamiento de los consumidores, incluidas sus interacciones con la marca, hábitos de compra y lealtad, permite a las empresas ajustar sus enfoques. Esta segmentación ayuda a crear ofertas personalizadas que realmente enganchen a los clientes.

Estrategias de posicionamiento de marca

Para destacar en un entorno competitivo, las marcas deben establecer un posicionamiento claro y diferenciador en la mente del consumidor. Esto involucra varios componentes estratégicos que facilitan la creación de una identidad única.

Creación de imagen de marca

Definir cómo se quiere que la marca sea percibida implica desarrollar elementos visuales y mensajes que reflejen la misión y valores de la empresa. La coherencia en estos aspectos es crucial para generar reconocimiento y confianza entre los consumidores.

Diferenciación de la competencia

La capacidad de una marca para diferenciarse de sus competidores es fundamental. Las empresas deben identificar sus características únicas y comunicarlas de forma efectiva. Esto puede incluir innovaciones en productos, calidad del servicio, o un enfoque sostenible que resuene con los consumidores.

Estrategias de comunicación

Comunicar eficazmente la propuesta de valor de la marca es esencial. Las empresas deben definir qué mensajes transmitir y a través de qué canales para llegar de manera efectiva a su target. Las redes sociales, la publicidad tradicional y las relaciones públicas son algunas de las herramientas disponibles.

Estrategias del marketing mix

El marketing mix incluye cuatro componentes esenciales: producto, precio, plaza (distribución) y promoción. Juntos, estos elementos crean un enfoque integral para llevar una oferta al mercado correctamente.

Producto

El desarrollo del producto implica definir sus características, calidad, y diseño. Entender las preferencias del consumidor en cada una de estas áreas permite a las empresas adaptar sus ofertas y cumplir con las expectativas de los clientes.

Precio

Establecer una política de precios competitiva es una parte crítica de cualquier estrategia de marketing. El precio debe reflejar el valor percibido por el consumidor y ser coherente con la capacidad de pago del mercado objetivo.

Plaza (distribución)

Definir cómo y dónde se entregará el producto a los consumidores es fundamental. Las decisiones sobre canales de distribución, ubicación de tiendas, y logística son clave para garantizar que el producto esté disponible en el momento y lugar adecuados.

Promoción

Las actividades promocionales son vitales para dar a conocer una oferta al público. Esto incluye campañas publicitarias, marketing en redes sociales, y promociones especiales que atraigan la atención y generen ventas.

Estrategias de marketing de contenidos

Crear contenido de valor que atraiga y mantenga la atención de los consumidores es esencial en el contexto digital actual. Una estrategia de marketing de contenidos efectivamente implementada puede impulsar la visibilidad de la marca y fortalecer las relaciones con los clientes.

Generación de leads

El contenido debe estar diseñado para captar leads, lo que implica ofrecer información gratuita a cambio de datos de contacto del usuario. Esto no solo aumenta la base de datos, sino que también permite iniciar un diálogo con los posibles clientes.

Educación del consumidor

Informar al consumidor sobre productos y servicios es esencial para ayudarles a tomar decisiones de compra informadas. Esto se puede lograr a través de blogs, webinars, infografías y otros formatos que proporcionen valor educativo.

Fidelización del cliente

Mantener la lealtad del cliente es un objetivo a largo plazo en el marketing. El contenido relevante y de calidad, junto con un excelente servicio al cliente, son clave para asegurar que los consumidores regresen en el futuro.

Estrategias de marketing digital

El marketing digital se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas que buscan alcanzar a su audiencia de manera efectiva. Este enfoque permite utilizar diversas plataformas y técnicas para atraer, convertir y fidelizar clientes en el entorno online.

SEO y optimización para motores de búsqueda

El SEO (Search Engine Optimization) es esencial para aumentar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Se trata de una estrategia que abarca diversas técnicas y prácticas que mejoran el posicionamiento en los resultados de búsqueda orgánicos.

Una correcta optimización incluye:

  • Investigación de palabras clave: identificar las palabras y frases más relevantes que utilizan los usuarios en sus búsquedas.
  • Optimización del contenido: asegurar que el contenido sea relevante, de calidad y esté correctamente estructurado con las palabras clave elegidas.
  • Optimización de la estructura del sitio: facilitar un recorrido claro para los usuarios y permitir que los motores de búsqueda indexen adecuadamente el contenido.
  • Construcción de enlaces: obtener enlaces de calidad que apunten hacia el sitio web para aumentar la autoridad y relevancia del dominio.

SEM y campañas de publicidad pagada

El SEM (Search Engine Marketing) utiliza publicidad pagada para aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda. Las campañas de SEM incluyen anuncios de pagos por clic (PPC), donde las empresas pueden promocionar su sitio y sus productos ante un público específico.

Las claves para una campaña SEM exitosa son:

  • Definir objetivos claros: determinar qué se quiere lograr con la campaña, ya sea aumentar tráfico, generar leads o incrementar ventas.
  • Segmentación de audiencia: seleccionar adecuadamente el público objetivo para mostrar los anuncios a las personas más propensas a realizar una acción.
  • Contenido atractivo: desarrollar anuncios que sean llamativos y relevantes para atraer la atención del usuario.
  • Seguimiento y análisis: monitorizar los resultados de la campaña y ajustar estrategias basándose en el rendimiento y el retorno de la inversión (ROI).

Estrategias en redes sociales

Las redes sociales son una plataforma clave para las empresas que desean interactuar con su público. Proporcionan un espacio para compartir contenido y construir relaciones con los clientes.

Creación de contenido en redes sociales

El contenido es la base de cualquier estrategia en redes sociales. La creación de publicaciones originales y relevantes es vital para captar la atención y fomentar la interacción de los seguidores. Este contenido puede incluir imágenes, videos, infografías y textos que informen y entretengan.

Conexión con el público objetivo

Interactuar con el público es crucial para establecer una comunidad en línea. Responder a comentarios, realizar encuestas y escuchar las opiniones de los seguidores son formas efectivas de fortalecer esta conexión. Construir relaciones sólidas puede traducirse en lealtad y recomendación de la marca.

Email marketing y correos electrónicos personalizados

El email marketing sigue siendo una de las estrategias más efectivas para comunicarse con clientes potenciales y existentes. Consiste en enviar correos electrónicos que proporcionen valor y fomenten la interacción.

Segmentación de correos electrónicos

La segmentación permite personalizar los mensajes para diferentes grupos de usuarios, aumentando así la relevancia de cada comunicación. Esto puede incluir dividir la lista de contactos por:

  • Intereses: adaptar los correos según las preferencias de los suscriptores.
  • Comportamiento: enviar mensajes basados en las acciones previas de los usuarios con la marca.
  • Datos demográficos: personalizar los correos en función de la edad, ubicación o género de los destinatarios.

Optimización para dispositivos móviles

Con el creciente uso de dispositivos móviles para acceder al correo electrónico, es fundamental que los correos estén optimizados para ser visualizados en pantallas más pequeñas. Esto incluye utilizar diseños responsivos y asegurarse de que el contenido sea fácil de leer y navegar.

Inbound marketing y su impacto en el cliente

El inbound marketing es una metodología que se centra en atraer clientes a través de contenido valioso, en lugar de interrumpir su experiencia con publicidad intrusiva. Esta estrategia busca generar interés genuino y construir relaciones a largo plazo.

Las etapas del inbound marketing son:

  • Atraer: crear contenido que capte la atención de la audiencia y dirija tráfico al sitio web.
  • Convertir: transformar a los visitantes del sitio en leads mediante formularios atractivos y llamadas a la acción (CTAs).
  • Cerrar: utilizar técnicas de seguimiento para convertir leads en clientes, a menudo mediante la automatización de marketing.
  • Deleitar: continuar proporcionando valor después de la venta para fomentar la fidelización y las recomendaciones de los clientes.

Estrategias creativas y de fidelización

Estratégias creativas y de fidelización

Las estrategias creativas y de fidelización son fundamentales para mantener el interés de los clientes y crear una conexión emocional con la marca. Utilizan enfoques innovadores para atraer y retener a los consumidores, asegurando así la lealtad a largo plazo.

Marketing de guerrilla

Se trata de un enfoque no convencional que utiliza métodos inusuales para captar la atención del público. Este tipo de marketing es efectivo porque sorprende y emociona a los consumidores, lo que puede generar un gran impacto en la percepción de la marca.

Ejemplos de marketing de guerrilla

  • Instalaciones artísticas inesperadas en espacios públicos que invitan a la interacción.
  • Campañas virales en redes sociales que se basan en la participación de los usuarios.
  • Acciones en la calle, como flashmobs o performances, que crean un efecto sorpresa.
  • Uso de publicidad exterior creativa, como grafitis o murales, que llamen la atención de los transeúntes.

Impacto del marketing de guerrilla

Este tipo de estrategias puede tener un efecto duradero en la memoria colectiva. Cuando se realizan correctamente, las campañas de marketing de guerrilla no solo crean conciencia de marca, sino que también fomentan el boca a boca. El carácter sorprendente de estas acciones genera un interés genuino y una conexión emocional con el público. Las marcas que emplean estas tácticas a menudo se posicionan como innovadoras y atrevidas, lo que puede ser muy atractivo para el consumidor moderno.

Estrategias de fidelización de clientes

Mantener a los clientes existentes es igual de importante que atraer a nuevos. Las estrategias de fidelización buscan asegurar que los consumidores vuelvan a elegir una marca o empresa después de su primera compra. Estas acciones están diseñadas para fortalecer la relación entre el cliente y la marca.

Programas de lealtad

  • Desarrollo de programas de puntos que recompensan a los clientes por cada compra.
  • Ofrecimiento de beneficios exclusivas, como descuentos especiales o acceso anticipado a ventas.
  • Creación de niveles de membresía, donde los clientes pueden acceder a diferentes recompensas según su nivel de gasto.

Los programas de lealtad se basan en incentivar la repetición de compras al proporcionar valor añadido. La percepción de obtener beneficios puede ser un poderoso motivador para que los consumidores opten siempre por una misma marca.

Ofertas exclusivas y servicios personalizados

  • Envió de ofertas especiales solo para clientes recurrentes o miembros de programas de lealtad.
  • Servicios adaptados a las preferencias individuales, como recomendaciones de productos personalizadas.
  • Acceso a eventos exclusivos que permitan a los clientes conectar más profundamente con la marca.

Estas estrategias ayudan a crear una experiencia única para el consumidor. La personalización se ha convertido en una tendencia clave, ya que los clientes aprecian sentirse valorados y comprendidos. Con cada oferta o servicio exclusivo, se refuerza la conexión entre la marca y el cliente, aumentando la probabilidad de que vuelva a elegir la misma empresa para futuras compras.

Estrategias de marketing aplicadas a productos y servicios

Las estrategias de marketing para productos y servicios son abordajes específicos que permiten a las empresas optimizar su oferta en el mercado, responder a las necesidades de los consumidores y, en última instancia, incrementar sus ventas. A continuación se detallan las principales tácticas en esta área.

Estratégias de marketing para vender un producto

Vender un producto con éxito requiere una planificación cuidadosa y el uso de diferentes estrategias que maximicen su atractivo. La formulación de tácticas adaptadas al tipo de producto es esencial para promocionar adecuadamente y llevar a cabo su lanzamiento.

Nuevos productos y su lanzamiento

El lanzamiento de un nuevo producto debe ser un proceso bien orquestado que genere expectación y consiga captar la atención del público. Para ello, es recomendable seguir varios pasos críticos:

  • Realización de estudios de mercado para entender la demanda y las tendencias.
  • Definición de una propuesta de valor única que destaque en el mercado.
  • Implementación de campañas de pre-lanzamiento para crear intriga y expectativa.
  • Utilización de influencers y testimonios para generar confianza.
  • Ofrecer promociones o descuentos iniciales para incentivar las primeras compras.

Posicionamiento de nuevo producto

El posicionamiento de un nuevo producto implica establecer una imagen clara en la mente del consumidor. Para lograr un posicionamiento efectivo, se pueden considerar algunos factores clave:

  • Identificación de la competencia para destacar las ventajas del nuevo producto.
  • Uso de una comunicación clara y persuasiva centrada en la propuesta de valor.
  • Incorporación de elementos visuales que resalten las características únicas del producto.
  • Evaluación continua de la percepción del consumidor después del lanzamiento, realizando ajustes según sea necesario.

Adaptación de estrategias al tipo de producto

Las características del producto dictan qué estrategias de marketing deben ser aplicadas. Entender las diferencias entre productos y servicios es esencial para un enfoque exitoso.

Mercado de productos vs. servicios

Al comparar productos y servicios, se destacan algunas diferencias que impactan en las estrategias de marketing:

  • Los productos son tangibles y pueden ser almacenados, mientras que los servicios son intangibles y suelen ser consumidos en el momento de su compra.
  • Definir un precio para un producto es a menudo más directo, mientras que los servicios pueden requerir una planificación de precios más compleja debido a las variaciones en la demanda y oferta.
  • Las estrategias promocionales para productos pueden enfocarse en características y beneficios tangibles, mientras que para servicios se deben comunicar experiencias y resultados.

Creación de experiencias memorables para el cliente

Generar experiencias memorables es crucial en la relación con el cliente, especialmente en el sector de servicios donde la interacción es continua. Considerar las siguientes estrategias puede ayudar a lograrlo:

  • Personalización del servicio según las preferencias y necesidades del cliente.
  • Entrenamiento del personal para proporcionar un servicio excepcional y crear un ambiente agradable.
  • Fomento del feedback del cliente después de la interacción, para mejorar continuamente la experiencia.
  • Incorporación de elementos emocionales que hagan que el cliente se sienta valorado y conectado con la marca.

La práctica de implementar estrategias de marketing ha dado lugar a numerosos casos de éxito que destacan cómo el enfoque adecuado puede transformar un negocio. El análisis de ejemplos concretos revela las tácticas empleadas por diversas empresas y cuáles han demostrado ser más efectivas en el mercado actual.

Analiza tu competencia y el mercado para encontrar oportunidades y ajustar tu estrategia

Analizar tu competencia te ayudará a saber dónde estás ubicado con respecto al nicho de ventas en que te encuentras, podrás usarlo para encontrar oportunidades de mejoría para tu marca, saber si estas aplicando tu método de marketing para barberías de manera correcta y si es añadir o remover algo en tu plan de marketing.

Mide y evalúa los resultados de tu estrategia para hacer ajustes y mejoras continuas

Evalúa a relación de tiempo tu estrategia de marketing, es importante recolectar estadísticas métricas reales de tu compaña, esto te ayudará a saber si ajustar algo en el plan con respectos los tipos de estrategias de marketing o seguir como estabas para alcanzar tus metas, ofrece cifras reales y números reales de tus estrategias tomadas. Existen muchas herramientas que permiten realizar estos análisis para conseguir clientes.  

Ejemplos y casos de éxito en estrategias de marketing

Análisis de casos de éxito en empresas

Al examinar cómo algunas empresas han logrado destacar en sus respectivos sectores, es posible identificar estrategias clave que han resultado exitosas. Uno de los ejemplos más evidentes es el caso de Nike, que ha sabido posicionarse como un líder en el mercado deportivo no solo a través de la calidad de sus productos, sino también por su sólida campaña de branding y marketing emocional. La famosa campaña «Just Do It» ha resonado a lo largo de los años, conectando con los consumidores de manera profunda, motivándolos a actuar y aspirar a sus metas personales.

Otro ejemplo sobresaliente es el de Apple, que ha revolucionado la forma en que las personas consumen tecnología. La compañía no solo establece tendencias a través del diseño innovador de sus productos, sino que también ha desarrollado una narrativa poderosa que presenta sus dispositivos como arte y estilo de vida. A través de una combinación de marketing empresarial, diseño minimalista y anuncios impactantes, han creado una base de clientes leales que ven sus productos como imprescindibles.

Por otro lado, Coca-Cola ha dominado el arte del marketing de contenido y la fidelización a lo largo de los años. Campañas como “Comparte una Coca-Cola” han generado un gran revuelo al personalizar sus botellas con nombres y mensajes, lo que invita a los consumidores a interactuar y crear experiencias compartidas, aumentando así su conexión emocional con la marca.

Buenas prácticas en estrategias de marketing

La implementación de estrategias de marketing eficaces requiere no solo creatividad, sino también una comprensión sólida de las dinámicas del mercado. Algunas buenas prácticas incluyen:

  • Segmentación precisa: Conocer bien a su público objetivo permite a las empresas personalizar sus mensajes y optimizar el alcance de sus campañas.
  • Integración de canales: Utilizar múltiples plataformas de comunicación asegura que el mensaje de la marca llegue a los consumidores en diferentes espacios, aumentando así el impacto general.
  • Evaluación continua: Implementar un sistema de seguimiento y evaluación de métricas ayuda a comprender qué tácticas están funcionando y cuáles necesitan ajustes.
  • Autenticidad: Las marcas que son auténticas en sus mensajes y promesas suelen generar mayor confianza y lealtad entre los consumidores.

Una notable práctica en marketing digital es el uso de SEO (optimización para motores de búsqueda), algo que empresas como Amazon han dominado. Al mejorar su posicionamiento en buscadores, Amazon se ha asegurado de ser la opción preferida para millones de consumidores cuando buscan productos en línea.

En el ámbito de la fidelización, Starbucks ha demostrado cómo un programa de recompensas bien implementado puede convertir simples compradores en clientes leales. Con su aplicación, ofrecen descuentos y promociones personalizadas, incentivando a los usuarios a regresar a la tienda y aumentar su gasto promedio.

Casos como los mencionados son testimonio de que una planificación estratégica bien ejecutada puede llevar a resultados excepcionales. Tomar nota de las mejores prácticas y adaptarlas a las circunstancias específicas de cada negocio puede proporcionar a las empresas una ventaja competitiva en sus respectivos mercados.

PERFIL AUTOR

Picture of Jesús Morán
Jesús Morán
Consultor SEO y marketing digital, Jesús Morán es un profesional con amplia experiencia en el mundo online. Desde su negocio, ayuda a empresas y emprendedores a alcanzar sus objetivos de marketing digital mediante la creación de una estrategia SEO que mejore la presencia digital. Y desde su blog comparte sus conocimientos y estrategias de marketing para lograr generar de tráfico orgánico.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Forma parte de la comunidad y consigue GRATIS un ebook con las mejores estrategias para conseguir clientes.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Forma parte de la comunidad y consigue GRATIS un ebook con las mejores estrategias para conseguir clientes.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Forma parte de la comunidad y consigue GRATIS un ebook con las mejores estrategias para conseguir clientes.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes de empezar a trabajar, necesito que hagas una cosa:

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.